Sunday, December 5, 2010

Proyecto final

¡Ya es el final del semestre! Pero, hay tanto para hacer antes de los exámenes finales la próxima semana. Para esta clase todavía hay mucho para terminar, como mi proyecto final sobre las lineas y cerámica nazca y también nuestra presentación sobre los Negocios del arte en Hispanoamérica durante la época colonial.

Me gusta mucho el articuló que elegimos sobre el arte en Hispanoamérica. En general pienso que la tema del arte es muy interesante, pues creo que nuestra presentación va a ir bien. Vamos a jugar el juego de matamoscas (the flyswatter game) después de presentar nuestro articulo. El juego es la manera que vamos a discutir unas preguntas y sus respuestas después del powerpoint. Tara y yo aprendimos este juego en la escuela secundaria, y pienso que es una manera divertida para repasar las respuestas de la presentación.

Thursday, November 25, 2010

La mision

Creo que esta pelicula demuestra la buena que los jesuitas lograron, y tambien muestra su lucha contra la esclavitud. Ademas "La mision" demuestra la politca del tiempo y su relacion con la Iglesia. Pienso que es triste que la mision fue sacrificado. La situacion no era justo para los nativos (o para los jesuitas) que convirtieron y luego les pidio a regresar a la selva que ya no era su hogar.

Al mismo tiempo pienso que la historia de Rodrigo es muy interesante tambien. Al principio era muy violento, pero tenia un a transformacion y convertio en una jesuita. El no podia matar un cerdo despues de su llegada a la mision de San Carlos. Pero en el fin en no podia resistir apoyar los nativos. Ahora su lucha es un diferente tipo de violencia cuando lucha. Estaba tratando a slavar la gente que se hizo amigo despues de su historia mala.

Tuesday, November 16, 2010

Proyecto final - Nazca

Nuestra tema para el proyecto final es las lineas nazcas y su ceramica. Hasta aqui, he disfrutado este proyecto porque en mi opinion las lineas de los nazca son muy interesantes y misteriosos tambien. Ademas, no sabia mucho sobre su ceramica antes de investigarla para este proyecto.


Las lineas son tan interesantes porque nadie sabe la razon que los nazca las construyeron y porque son tan enormes tambien. Hoy en dia, seria muy dificil hacer geoflifos tan precisos. Pues, frecuentemente gente cuestiona como las construyeron sin la tecnologia de hoy. Esta precision me fascina. ¿Como las construyeron dibujos tan grandes cuando no puderion verlas en total por aire? Pienso que los nazcas debian haber sido muy inteligentes. Tambien me pregunto por qué decidieron construir dibujos de animales como monos, aranas, y pajaros. ¿Eran esas criaturas muy importantes para la cultura nazca? 


Hay mucho para cuestionar sobre esta tema porque no tenemos respuestas definidas, y tambien porque hay tantas respuestas posibles para discutir y debatir hasta que descubramos mas. 



Tuesday, November 2, 2010

La Malinche - ¿héroe o traidor?

Después de discutir la vida de esta mujer influyente en clase, he llegado a la conclusión que era un heroína de alguna tipa. Era una mujer muy fuerte, que solo trato de sobrevivir un mundo que era muy cruel a ella.

Su infancia era muy trágica. No puedo imaginar me da mi familia a otra gente para ser una esclava. Ella no tenia lealtades a ninguno grupo porque nadie la quiere. Cuando la dieron a Cortes como un regalo, obviamente no tenia lealtad a la gente que la había poseído, porque a ellos sola era una esclava.

Pero Cortes y sus hombre sabían que ella muy útil y valiosa.  Su habilidad de traducir para ellos era crucial a su campana. Ella sabia las lenguas nativas antes, pero rápidamente aprendió la lengua española también. Cortes se refirió a ella como su lengua. Le da a ella el nombre cristiano de Marina.

Luego, ella tuvo el hijo de Cortes, que fue mandado a España después de su nacimiento. Y eventualmente Cortes le da ella a uno de sus hombres para casarse con ella. Esto era un regalo a ella, porque la convirtió en una doña.

Marina no tenia un grupo de gente a llamar su propia gente, porque paso toda su vida como esclava. Solo trató a sobrevivir, y mientras trataba a hacer eso estaba atrapada entre dos grupas de personas - los nativos y los conquistadores.

Wednesday, October 27, 2010

Sobre los pensamientos de los nativos despues de la llegada de Colon

Estoy segura que los buques espanoles parecian muy raros a los nativos. Quizas pensaron que los buques fueron enimigos que trajerian peligro, o quizas pensaron que fueron fascinantes. Yo estaria muy nerviosa y emocionada para discubrir lo que estaba pasando con los barcos enormes que vinieron por el este, si yo fuera uno de los nativos.
Estaria aun mas sorpendida cuando los hombres extranos llegaron a nuestra playa, y actuaron como si fuera su isla. Obviamente, los tecnologicos espanoles (como sus armas y acero) habrian sido tan alarmante pero tambien fascinante a los nativos, que vivian vidas sencillas. Su lengua era extranjero, y sus vestidos eran raros. Su falta de respeto para su tierra estaria frustrante, pero al mismo tiempo su poder evidente produciria mucho miedo tambien para los nativos.

Monday, October 18, 2010

Sobre la musica andina

La primera cancion que escuche a, era Condor Pasa, por Alborada. Me gusta la cancion porque es tan tranquila y me gusta los instrumentos que fueron usados. Suenan como flutas de diferentes tipas, pero pienso que hay tambores y otros instrumentos tambien en esta cancion, como la guitarra. Esta musica me suena como musica folklorica.

Otra cancion que le escuche era por Arpay, que tambien usa algunas de los mismos instrumentos. Pienso que la guitarra es importante en  musica andina, porque mucha de la musica en nuesto blog incluye musica que usa las guitarras. Pero esta cancion es diferente de algunos en el blog, porque las palabras de la cancion son espanoles (y algunas de las canciones son en quechua). A veces, Cristo esta mencionado en esta cancion. En general el tono me parece alegre.

Wednesday, October 13, 2010

Pensamientos sobre clase hasta ahora

Ahora que  hemos terminados con el primer examen, pienso que tengo un mejor entendimiento sobre lo que va a ser incluidos en nuestros exámenes en el futuro. El repaso que teníamos en clase era útil. Para el próximo examen, pienso que voy a leer sobre mis notas de clase un poco mas. Sin embargo, en general las preguntas del examen no eran tan difíciles, pero al mismo tiempo estoy muy feliz que estudie. El trabajo valió la pena.

 He disfrutado mucho lo que hemos aprendido en clase hasta ahora y espero continuar disfrutando las lecciones en el futuro también. Pienso que hay una buena mezcla de actividades en esta clase. Por ejemplo, a veces trabajamos en grupos y a veces como una clase.  Me gusta las películas que miramos como parte de nuestra tarea también. Las películas son mucha mas entretenidas para mi en comparación con los lectores de nuestro libro del texto. A veces no puedo concentrar cuando necesito leer para clase, pues es necesito tener la oportunidad de hacer tarea que no incluye una lectura. Y ahora- voy a mirar la película sobre los Incas para clase lunes. ¡Adios!

Tuesday, October 5, 2010

Little Mexico


Estaba muy triste cuando descubri que Little Mexico quemo en 2008. Era uno de mis restaurantes favoritos en Grand Rapids, pero hasta ayer todavia no lo habia vistado al restaurante reconstruido. Estoy feliz que tuvo la oportunidad a regresar alli, y tambien que tenemos la oportunidad a escuchar al artista que pinto los murales encima el edificio. Habia visto los murales viejos antes el fuego, pero a la vez no habia estudiado la historia de las culturas mesoamericanas. Pues era muy interesante a verlos despues de discutirlas, y son muy bonitos tambien. Me gusta el estilo de su arte, y los colores que uso. El artista me parecia muy bien informado sobre la tema de su discurso, y era muy simpatico y amable en mi opinion tambien. Desafortunadamente, tengo una clase a las 6 cada lunes, pues tuvo a salir antes de comer con el resto de nuestra clase. Eso es muy triste porque me gusta mucho la comida de Little Mexico, especialmente helado frito. Espero que tuvo mas tiempo para disfrutar el viaje, sin embargo todavia era una buena experiencia.

He disfrutado aprender sobre estas culturas diferentes en clase. Y tener la oportunidad a mirar a esos murales bonitos en clase era divertido despues de aprender tanto sobre las mismas culturas en clase. El pintor tenia mucho pasion para su arte y la cultura mexicana y esa pasion hizo su presentacion muy interesante. 

Wednesday, September 29, 2010

Sobre sacrificios humanos y religion

En clase discutimos la distincion entre supersticion y religion, y tambien la practica de sacrificar humanos. Yo se que soy de una cultura muy distinta que la cultura de los aztecas, sin embargo pienso que la practica de sacrificios humanos no muestra compasion humana. No puedo imaginar matar al alguien en el nombre de religion, cuando yo podria ser esta persona de mala suerte.

Pero debo pensar en la diferencia entre mi religion y la religion de los aztecas, porque los cristianos creen que matar es malo, y no practican sacrificios humanos. Pero a los aztecas, sacrificar era necesario. Su dios les demando muchos sacrificios humanos. Pues su religion les demando que matan otras personas, mientras mi religion me demanda que no mato a ninguna persona. Pues en una manera, los aztecas solo hicieron lo que pensaban era correcto y necesario, pues es posible que soy hipocritca porque yo trato de hacer lo mismo -lo que es correcta en nuestra cultura tambien.

Monday, September 27, 2010

Los toltecas


            Despues de leer sobre el periodo posclasico de Mesoamerica, pienso que tengo un mejor entendimiento sobre los toltecas. Me interesante que este periodo era tan mas militarista en comparasion con el periodo clasico. Pero al mismo tiempo este periodo tenia mucho crecimiento de agricultura y en sus centros urbanos.

Los toltecas tenian muchas de los caracteristicas tipicas de este periodo. Las ruinas de Tula, nos demuestra que la cultura tolteca fuera una cuidad muy grande con 50.000 habitantes durante su siglo mas exitoso (XII). Habia un piramide grande con esculturas de belicosos guerreros toltecas. Estas esculturas son ejemplos de la caracter militarista del periodo posclasico. Tambien el tamano grande es una caracteristica de este tiempo. Luego otros pueblos lo conocian y respetaban a los descendientes de los toltecas a causa sus logros. Tenian mucho exito con su agricultura y tambien era un lugar que habia merjorado mucho las artes y artesania.
Y recibieron prestigio porque habian descendientes de esta cultura bien conocida.

Este periodo me parace mucho mas interesado en sus objetivos militares que los maya en el periodo clasico. La pelicula Apocalypse sobre la cultura maya, era muy violenta, sin embargo los pueblos en la pelicula no estuvieron intersados en guerras y cosas violentas. Interesaron en sus familias y sus trabajos en el pueblo. Se que los maya fueron violenta tambien, pero despues de leer sobre las culturas del periodo posclasico, no pienso que los maya fueron muy violenta. Los artifactos que estudiamos en clase de los maya no eran belicosos como mucho del arte del periodo posclasico.

A pesar de no tener respeto por guerra o violencia, me gustaria visitar estas ruinas, especialmente los piramides de esta cultura. Obviamente, estaban conocidos por mas de su exito militar, y el hecho que era una cultura tan famosa, me da ganas de viajar y ver estas ruinas. 

Wednesday, September 22, 2010

Sobre Apocalypto

Fue interesante ver esta pelicula por la segunda vez, porque me di cuenta de mucha mas este tiempo. Habia mucha a comparar entre este pelicula y lo que estamos discutiendo en clase, y tambien a lo que Traci Ardren dijo en su articulo "Is Apocalypto Pornography?." Habia algunas cosas que no parece ser correcto despues de aprender un poco sobre la cultura maya.

Por ejemplo pensaba que los mayas fueron la gente de maiz, pero en la pelicula nunca los vi comer maiz en la pelicula, sin embargo los vi comer tapil y pescado. Tambien al fin habia conquistadores llegando a la playa, sin embargo pensaba que los conquistadores llego despues de los mayas abandonaron sus ciudades. Y en su articulo Ardren dijo que no llegaron hasta 300 anos despues de los mayas los abandonaron. Pues pienso que hay unas cosas que no fueron correcto, pero al mismo tiempo hay mucho de la pelicula que parece muy creible.

 En clase, aprendimos sobre la importancia de sangre a la gente maya y Apocalypto demuestra esta importancia a los maya cuando uno de sus lideres se corto la palma de su mano antes de los sacrificios. Tambien creo que esta pelicula nos demuestra que habia diferentes niveles sociales. La ropa que las personajes llevaron demuestra la clase social que pertenecian.

Habia algunas cosas que me hizo pensar. ¿Que enfermedad tantos sufrieron? Y tambien, ¿Por que no nos muestran mas sobre los logros de los maya? No vi nada sobre su conocimiento de las ciencias o de su arte. Creo que esta gente era violenta en algunas maneras y que habia muchos sacrificios, sin embargo esta pelicula no muesta mucha de las buenas partes de esta sociedad en mi opinion. 

Thursday, September 16, 2010

Despues de hablar y leer tanto sobre estas civilizaciones precolombinas, y mirar en fotas de sus templos, arte, piramides, y otros edicficios tengo el deseo a visitar las ruinas de estas civilizaciones antiguas. No habia aprendido mucho sobre esta tema antes de esta clase, pero ahora estoy interesado en aprender mas sobre las culturas y las vidas de las personas de estas civilizaciones perdidas.  Quiero ver las piramides de Teotihuacan y visitar a Chicen Itza en Mexico.

En general me ecanta aprender sobre las historias de otras culturas y paises. No soy la tipa de persona que le gusta las ciencias y matematicas, pero historia es mucho mas interesante a mi. En el futuro, habra personas que aprendera sobre nuestra generacion y eso me fascina. Es un poco extrano a pensar que nuestras vidas pequenas no son tan importantes en una escala global, sin embargo al mismo tiempo nuestros vidas todavia habra un parte de historia algun dia.

Que tragico que todos estos codices mayas fueron destruidos por Diego de Landa. Problamente habria tanta informacion que podriamos haber aprendido de estos libros si no hubiera quemado. Agradecidamente no todos fueron destruidos y todavia podemos aprender sobre del contenido ahora. Que triste para la gente maya a perdir su historia del tal manera. Quizas seramos afortunados y descubrira aun mas en el futuro.

Sunday, September 12, 2010

La mejor de la arte olmeca


Titulo: Buque de pájaro
Origen: Mexico
Fecha: 12 al 9 siglo antes de Cristo
Material: ceramico (ocre rojo)
Dimensiones: 16,5 cm
Repositorio: Metropolitan Museum of Art, New York

Descripción: La superficie lisa y negro del cuerpo de este pájaro contraste con la base de esta estatua. La base es mucha mas rugosa y tiene marcas de de nubes o agua, cuales son normales para las bases de estas tipas de estatuas olmecas. Los aves de presa fueron símbolos poderosos que representó el cielo en la antigua America. Este ave tiene tiene todos los características de los pájaros menos sus orejas que son de una persona. La combinación  de características humanas y animales fueron común en estas tipas de figuras de este cultura y época.  

Thursday, September 9, 2010

Pensamientos sobre la primera semana


Estaba un poco nerviosa al regresar a mis clases este otoño porque no había practicado Español mucho en el verano. Pero después de la primera semana, estoy menos aprensiva  y un poco emocionada porque todos mis compañeros de clase son tan agradables.  Y a mi me gusta mucho el hecho que escogimos los porcentajes por nuestras notas de clase también.  Me demuestra que nuestro profesor nos respeta  y al mismo tiempo quiere que tengamos un papel activo en su clase.

Además tengo ganas de aprender más sobre la cultura  Latinoamericana, porque no estoy muy bien informada sobre eso campo de estudio. Casi todos mis profesores y maestros de mis clases españoles han sido Españoles o han estudiado solo en España y no han visitado muchas otras países hispanohablantes.  Pues la idea de aprender más sobre la cultura Latinoamericana me parece una buena. Además, aprender sobre cosas nuevas es mucho más interesante que aprender sobre ciencia y matemáticas.

He estudiado Español por cinco años y ahora estoy en my segundo año aquí en Grand Valley. Espero viajar a España en el año que viene. Pero si no ahorre suficiente dinero para viajar de ultramar, voy a ir a México en vez de España. Unas de mis mejores amigas de la universidad tengo planes de estudiar en España en el año 2011 también, y pienso que yo tendría menos miedo de estudiar en el extranjero si unos de mis amigos fuera en la misma situación que mi mismo.  Pero voy a estudiar afuera de los Estados Unidos. No me importa mucho si estoy sola o no, porque realmente quiero conocer con culturas extranjeros..