Sunday, December 5, 2010

Proyecto final

¡Ya es el final del semestre! Pero, hay tanto para hacer antes de los exámenes finales la próxima semana. Para esta clase todavía hay mucho para terminar, como mi proyecto final sobre las lineas y cerámica nazca y también nuestra presentación sobre los Negocios del arte en Hispanoamérica durante la época colonial.

Me gusta mucho el articuló que elegimos sobre el arte en Hispanoamérica. En general pienso que la tema del arte es muy interesante, pues creo que nuestra presentación va a ir bien. Vamos a jugar el juego de matamoscas (the flyswatter game) después de presentar nuestro articulo. El juego es la manera que vamos a discutir unas preguntas y sus respuestas después del powerpoint. Tara y yo aprendimos este juego en la escuela secundaria, y pienso que es una manera divertida para repasar las respuestas de la presentación.

Thursday, November 25, 2010

La mision

Creo que esta pelicula demuestra la buena que los jesuitas lograron, y tambien muestra su lucha contra la esclavitud. Ademas "La mision" demuestra la politca del tiempo y su relacion con la Iglesia. Pienso que es triste que la mision fue sacrificado. La situacion no era justo para los nativos (o para los jesuitas) que convirtieron y luego les pidio a regresar a la selva que ya no era su hogar.

Al mismo tiempo pienso que la historia de Rodrigo es muy interesante tambien. Al principio era muy violento, pero tenia un a transformacion y convertio en una jesuita. El no podia matar un cerdo despues de su llegada a la mision de San Carlos. Pero en el fin en no podia resistir apoyar los nativos. Ahora su lucha es un diferente tipo de violencia cuando lucha. Estaba tratando a slavar la gente que se hizo amigo despues de su historia mala.

Tuesday, November 16, 2010

Proyecto final - Nazca

Nuestra tema para el proyecto final es las lineas nazcas y su ceramica. Hasta aqui, he disfrutado este proyecto porque en mi opinion las lineas de los nazca son muy interesantes y misteriosos tambien. Ademas, no sabia mucho sobre su ceramica antes de investigarla para este proyecto.


Las lineas son tan interesantes porque nadie sabe la razon que los nazca las construyeron y porque son tan enormes tambien. Hoy en dia, seria muy dificil hacer geoflifos tan precisos. Pues, frecuentemente gente cuestiona como las construyeron sin la tecnologia de hoy. Esta precision me fascina. ¿Como las construyeron dibujos tan grandes cuando no puderion verlas en total por aire? Pienso que los nazcas debian haber sido muy inteligentes. Tambien me pregunto por qué decidieron construir dibujos de animales como monos, aranas, y pajaros. ¿Eran esas criaturas muy importantes para la cultura nazca? 


Hay mucho para cuestionar sobre esta tema porque no tenemos respuestas definidas, y tambien porque hay tantas respuestas posibles para discutir y debatir hasta que descubramos mas. 



Tuesday, November 2, 2010

La Malinche - ¿héroe o traidor?

Después de discutir la vida de esta mujer influyente en clase, he llegado a la conclusión que era un heroína de alguna tipa. Era una mujer muy fuerte, que solo trato de sobrevivir un mundo que era muy cruel a ella.

Su infancia era muy trágica. No puedo imaginar me da mi familia a otra gente para ser una esclava. Ella no tenia lealtades a ninguno grupo porque nadie la quiere. Cuando la dieron a Cortes como un regalo, obviamente no tenia lealtad a la gente que la había poseído, porque a ellos sola era una esclava.

Pero Cortes y sus hombre sabían que ella muy útil y valiosa.  Su habilidad de traducir para ellos era crucial a su campana. Ella sabia las lenguas nativas antes, pero rápidamente aprendió la lengua española también. Cortes se refirió a ella como su lengua. Le da a ella el nombre cristiano de Marina.

Luego, ella tuvo el hijo de Cortes, que fue mandado a España después de su nacimiento. Y eventualmente Cortes le da ella a uno de sus hombres para casarse con ella. Esto era un regalo a ella, porque la convirtió en una doña.

Marina no tenia un grupo de gente a llamar su propia gente, porque paso toda su vida como esclava. Solo trató a sobrevivir, y mientras trataba a hacer eso estaba atrapada entre dos grupas de personas - los nativos y los conquistadores.

Wednesday, October 27, 2010

Sobre los pensamientos de los nativos despues de la llegada de Colon

Estoy segura que los buques espanoles parecian muy raros a los nativos. Quizas pensaron que los buques fueron enimigos que trajerian peligro, o quizas pensaron que fueron fascinantes. Yo estaria muy nerviosa y emocionada para discubrir lo que estaba pasando con los barcos enormes que vinieron por el este, si yo fuera uno de los nativos.
Estaria aun mas sorpendida cuando los hombres extranos llegaron a nuestra playa, y actuaron como si fuera su isla. Obviamente, los tecnologicos espanoles (como sus armas y acero) habrian sido tan alarmante pero tambien fascinante a los nativos, que vivian vidas sencillas. Su lengua era extranjero, y sus vestidos eran raros. Su falta de respeto para su tierra estaria frustrante, pero al mismo tiempo su poder evidente produciria mucho miedo tambien para los nativos.

Monday, October 18, 2010

Sobre la musica andina

La primera cancion que escuche a, era Condor Pasa, por Alborada. Me gusta la cancion porque es tan tranquila y me gusta los instrumentos que fueron usados. Suenan como flutas de diferentes tipas, pero pienso que hay tambores y otros instrumentos tambien en esta cancion, como la guitarra. Esta musica me suena como musica folklorica.

Otra cancion que le escuche era por Arpay, que tambien usa algunas de los mismos instrumentos. Pienso que la guitarra es importante en  musica andina, porque mucha de la musica en nuesto blog incluye musica que usa las guitarras. Pero esta cancion es diferente de algunos en el blog, porque las palabras de la cancion son espanoles (y algunas de las canciones son en quechua). A veces, Cristo esta mencionado en esta cancion. En general el tono me parece alegre.

Wednesday, October 13, 2010

Pensamientos sobre clase hasta ahora

Ahora que  hemos terminados con el primer examen, pienso que tengo un mejor entendimiento sobre lo que va a ser incluidos en nuestros exámenes en el futuro. El repaso que teníamos en clase era útil. Para el próximo examen, pienso que voy a leer sobre mis notas de clase un poco mas. Sin embargo, en general las preguntas del examen no eran tan difíciles, pero al mismo tiempo estoy muy feliz que estudie. El trabajo valió la pena.

 He disfrutado mucho lo que hemos aprendido en clase hasta ahora y espero continuar disfrutando las lecciones en el futuro también. Pienso que hay una buena mezcla de actividades en esta clase. Por ejemplo, a veces trabajamos en grupos y a veces como una clase.  Me gusta las películas que miramos como parte de nuestra tarea también. Las películas son mucha mas entretenidas para mi en comparación con los lectores de nuestro libro del texto. A veces no puedo concentrar cuando necesito leer para clase, pues es necesito tener la oportunidad de hacer tarea que no incluye una lectura. Y ahora- voy a mirar la película sobre los Incas para clase lunes. ¡Adios!